Si es agente inmobiliario y tiene un negocio inmobiliario, es casi una necesidad conocer y comprender las estadísticas de las redes sociales inmobiliarias. Esto lo mantendrá a la vanguardia en lo que respecta al marketing en redes sociales, y sabemos muy bien por qué el marketing en redes sociales en sí es tan importante.
Las plataformas de redes sociales han transformado la forma en que opera la industria inmobiliaria. Brindan una oportunidad sin precedentes para conectarse con clientes potenciales, exhibir propiedades y construir relaciones duraderas.
En este blog, profundizaremos en las principales estadísticas de redes sociales inmobiliarias que todo agente inmobiliario debería conocer. Pero no te preocupes, ¡no te dejaremos sólo con números! Arrojaremos luz sobre la importancia de estos números y cómo se pueden aprovechar para lograr el éxito en el panorama inmobiliario en constante evolución.
Importancia de las redes sociales para el mercado inmobiliario en 2025
En 2025, el panorama inmobiliario sigue evolucionando y las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para que los agentes inmobiliarios comercialicen propiedades, interactúen con los clientes y creen conciencia de marca. La integración de las redes sociales en el sector inmobiliario ha abierto las puertas a campañas de marketing más personalizadas, interactivas y de mayor alcance.
Una de las razones por las que las redes sociales han ganado tanta importancia en el sector inmobiliario es la capacidad de mostrar visualmente las propiedades. Plataformas como Instagram y Facebook ofrecen a los agentes inmobiliarios la oportunidad de publicar fotos impresionantes, recorridos virtuales de 360 grados y videos breves, lo que brinda a los compradores potenciales una experiencia más inmersiva incluso antes de visitar la propiedad en persona.
Además de mejorar los listados, las redes sociales también permiten a los agentes inmobiliarios construir y fomentar relaciones con clientes potenciales a través de herramientas de interacción como encuestas, comentarios y mensajes directos. Es un canal de comunicación directo que acelera el proceso de responder preguntas y generar confianza. Cuando se utiliza estratégicamente, puede ayudar a los agentes inmobiliarios a mantenerse en el primer plano de la mente de los clientes potenciales.
Por último, con las opciones de publicidad paga disponibles en plataformas como Facebook, LinkedIn e Instagram, los agentes inmobiliarios pueden dirigirse a grupos demográficos, intereses e incluso audiencias basadas en la ubicación específicos. Este nivel de segmentación garantiza que los agentes inmobiliarios muestren sus anuncios a las personas adecuadas en el momento adecuado, lo que mejora la probabilidad de conversión.
Estadísticas de redes sociales para agentes inmobiliarios
A medida que profundizamos en las estadísticas de las redes sociales específicas del sector inmobiliario, es esencial comprender cómo estos números dan forma a la forma en que los agentes inmobiliarios abordan el marketing en 2025. Las redes sociales ya no son solo una herramienta de marketing opcional: son una necesidad. Tanto los compradores como los vendedores de viviendas esperan que los profesionales del sector inmobiliario aprovechen las redes sociales para mostrar propiedades, compartir conocimientos y generar confianza.
1. Hay alrededor de 5.17 mil millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo en 2025
Ahora bien, puede que te preguntes: "¿Cómo se relaciona esto con mi negocio inmobiliario?". Permítenos responderte. 5.17 mil millones de usuarios de redes sociales significan 5.17 mil millones de razones diferentes para usarlas.
Según Informe de datos, casi el 26.6% de los usuarios busca inspiración y el 25.9% busca productos para comprar. La mayor parte de esta población tiene entre 25 y 34 años.
¡Instagram se usa casi tanto como WhatsApp!
¡Utilizando las plataformas adecuadas, podrá llegar fácilmente a esta base de clientes potenciales!
2. El 63% de los agentes inmobiliarios utilizan las redes sociales para publicar anuncios.
Los datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios sugiere que el 63% de los agentes inmobiliarios utilizan las redes sociales en su negocio inmobiliario principalmente para publicar listados de propiedades.
Razones para el uso de las redes sociales en el sector inmobiliario
No hace falta decir que las redes sociales son una plataforma altamente visual, por lo que se convierten en una herramienta invaluable para mostrar propiedades al compartir imágenes visualmente atractivas.
3. Las redes sociales (52%) tienen leads de mejor calidad que la MLS (26%)
La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios encuesta del 2024 Los datos sugieren que el impacto de las redes sociales en clientes potenciales de mejor calidad es mayor que el de los MLS (servicios de listados múltiples).

En primer lugar, ML significa aprendizaje automático. ML es un subconjunto de la IA que se centra en el desarrollo de algoritmos y modelos estadísticos que permiten a las computadoras aprender y tomar predicciones o decisiones basadas en datos. Los algoritmos de ML mejoran su rendimiento con el tiempo a medida que están expuestos a más datos.
Sin embargo, a pesar de las tecnologías de inteligencia artificial como el aprendizaje automático, es importante invertir en marketing de redes sociales para generar oportunidades de venta. Puede priorizar su presencia en línea para atraer compradores y vendedores más serios, lo que generará clientes potenciales de mayor calidad.
4. El 57% de los agentes inmobiliarios mantienen relaciones con los clientes a través de las redes sociales
Encuesta Tecnológica de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios nos da una idea de que las redes sociales son una gran herramienta para mantener las relaciones con los clientes.
Las redes sociales no son sólo para generar leads; es una herramienta vital para mantener y fortalecer las relaciones con los clientes. Ahora que conoce esta estadística, puede utilizarla con ventaja para mejorar sus estrategias de relación con el cliente.
5. El 80% de los agentes inmobiliarios planean aumentar su presencia en las redes sociales
Mantenerse alineado con la tendencia de aumentar la presencia en las redes sociales es vital para que los agentes inmobiliarios sigan siendo competitivos en el mercado. Quienes planean crecer tienen una ventaja para llegar a una audiencia más amplia.
6. Menos del 50% de los agentes inmobiliarios se sienten seguros de sus habilidades en las redes sociales.
Este stat sugiere que menos de la mitad de los agentes inmobiliarios pueden navegar con confianza en las redes sociales, uno de los mercados más grandes para el sector inmobiliario. Puede aprovechar esta oportunidad para mejorar sus habilidades en las redes sociales. El aprendizaje y la capacitación continuos pueden cerrar la brecha y conducir a un marketing en línea más eficaz.
Realiza publicaciones inmobiliarias con IA 🤩
Cree contenido de redes sociales de alta calidad y ahorre tiempo con IA
PRUEBAEstadísticas inmobiliarias para diferentes plataformas de redes sociales
En esta sección, exploraremos estadísticas inmobiliarias clave para cada una de las principales plataformas de redes sociales, mostrando cómo los agentes inmobiliarios pueden utilizar estas herramientas de manera efectiva para mejorar su marca, generar clientes potenciales y cerrar ventas.
La encuesta anual sobre tecnología de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios nos brinda información sobre cómo los agentes inmobiliarios utilizan diferentes plataformas de redes sociales.
Analicemos las estadísticas de plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube y TikTok, y expliquemos cómo estas estadísticas pueden informar su estrategia de marketing inmobiliario.

1. El 87% de los agentes inmobiliarios acceden a Facebook en busca de clientes potenciales.
Comprender esta estadística resalta la importancia de Facebook como plataforma de generación de leads.
Redes sociales utilizadas en el sector inmobiliario.
Como agente inmobiliario, puedes adaptar tus estrategias de marketing para maximizar tu presencia en Facebook. Esto también le ayudará a conectarse con clientes potenciales de manera eficiente.
2. El 62% de los agentes inmobiliarios están en Instagram
La naturaleza visual de Instagram lo hace ideal para los profesionales inmobiliarios, respaldado por estadísticas sobre la cantidad de agentes inmobiliarios que utilizan la plataforma.
Los agentes inmobiliarios pueden aprovechar las funciones de Instagram como Historias, Reels, y publicaciones para mostrar propiedades, interactuar con seguidores y construir una marca personal.
La audiencia más joven de la plataforma también ofrece oportunidades de conectarse con compradores de vivienda por primera vez.
3. El 48% de los agentes inmobiliarios utilizan LinkedIn con fines profesionales
LinkedIn es una plataforma clave para la creación de redes profesionales y los agentes inmobiliarios la utilizan para el crecimiento empresarial.
LinkedIn permite a los agentes inmobiliarios compartir información de la industria, tendencias del mercado y conectarse con clientes potenciales, inversores y colegas profesionales de la industria.
4. El 25% de los agentes inmobiliarios utilizan YouTube para marketing
El formato de video de YouTube es una herramienta poderosa para el marketing inmobiliario; los agentes inmobiliarios pueden usarlo para crear recorridos de propiedades, guías de vecindarios y más.
Los agentes inmobiliarios pueden ofrecer recorridos virtuales detallados de propiedades y llegar a un público más amplio a través de contenido de video atractivo.
5. El 15% de las empresas inmobiliarias están en TikTok
Aunque solo el 15% de las empresas inmobiliarias están en TikTok, el crecimiento de la plataforma la convierte en una herramienta de marketing emergente.
Los agentes inmobiliarios pueden crear videos cortos y atractivos que muestren propiedades y compartan consejos rápidos sobre bienes raíces, llegando a una audiencia más joven y conocedora de la tecnología y generando interés en sus listados.
Cree, planifique y programe contenido atractivo en todas las plataformas sociales con Predis.aiSus funciones de inteligencia artificial ayudan a mantener sus anuncios frente a la audiencia adecuada en el momento perfecto. ¡Pruébelo hoy para optimizar su estrategia de redes sociales!
Estadísticas de videos en redes sociales
El contenido de video es el rey en el ámbito de las redes sociales, y los profesionales del sector inmobiliario recurren cada vez más al video para comercializar sus propiedades.
Como los consumidores prefieren el contenido visual al texto, aprovechar el video en las redes sociales ha demostrado ser muy eficaz para aumentar la participación y generar clientes potenciales de mayor calidad.
Analicemos las últimas estadísticas de video y veamos cómo pueden dar forma a sus estrategias de marketing inmobiliario.
1. Los videos en las redes sociales generan un 1,200 % más de acciones que el texto y las imágenes combinados
La popularidad del video En las redes sociales se destaca el potencial que tienen los agentes inmobiliarios y las empresas para llegar a una audiencia más amplia. Los agentes inmobiliarios deben priorizar la creación de contenido en video para maximizar las acciones y el alcance.
Entendemos que es más fácil decirlo que hacerlo. Crear contenido de vídeo nuevo con frecuencia puede resultar agotador. Así que aquí tienes una solución: Predis.aiGenerador de videos de que utiliza una simple entrada de texto para generar contenido de redes sociales.
Con esta herramienta de IA, puedes generar Instagram reels, cortos de YouTube, videos de TikTok e incluso anuncios de video. ¡Hablamos de matar varios pájaros de un tiro!
2. Los anuncios inmobiliarios con vídeo reciben un 403% más de consultas
Comprender la eficacia de los listados de videos puede alentar a los agentes inmobiliarios a crear más contenido de video para sus listados. Atraer más consultas y clientes potenciales.
No es solo una tendencia, sino una estrategia a largo plazo para aumentar la participación, generar más consultas y, en última instancia, cerrar más acuerdos.
Si aún no has comenzado, ¡ahora es el momento perfecto para sumarte a la tendencia del contenido en video!
3. Estadísticas sobre los tipos de vídeos más populares creados por los especialistas en marketing en 2025
Comprender las preferencias de su público puede ayudarle a llegar muy lejos. tipos de videos populares para 2024 se incluyeron videos testimoniales (39%), videos explicativos (38%), videos de redes sociales (34%), videos de presentación (34), videos de demostración de productos (32%), videos de ventas (30%) y anuncios de video (30%).

Crear contenido de video atractivo y alinear su contenido con estos tipos de contenido de video puede ayudarlo a aumentar la participación.
4. Los especialistas en marketing que utilizan vídeos aumentan sus ingresos un 49 % más rápido que los usuarios que no utilizan vídeos
El potencial de crecimiento del video marketing es sustancial. Aproveche esta tendencia para aumentar sus ingresos y obtener una ventaja competitiva.
A medida que más personas consumen contenido de video, integrarlo en su estrategia de marketing puede aumentar significativamente sus ingresos.
También le dará una ventaja competitiva sobre los agentes inmobiliarios que confían únicamente en imágenes estáticas o métodos de marketing tradicionales.
5. 1/3 de toda la actividad en línea se dedica a ver vídeos
El contenido de formato corto domina actualmente casi todas las plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok y más. El contenido de este vídeo también es doble de probabilidades para ser compartido que cualquier otro tipo de contenido!
Lo que esto significa para usted es que incluso el mercado inmobiliario puede beneficiarse del contenido de vídeo, capturando y llegando a audiencias más amplias.
¡Crea vídeos impresionantes rápidamente!
Aumente la creación de contenido para sus redes sociales con IA
PRUEBA
Estadísticas de anuncios inmobiliarios en redes sociales
En 2025, la publicidad en las redes sociales se ha convertido en una herramienta esencial para los profesionales inmobiliarios que buscan dirigirse a audiencias específicas y generar clientes potenciales de calidad.
Los anuncios en las redes sociales han demostrado ser una solución rentable para los agentes inmobiliarios, ya que les permiten mostrar propiedades de formas creativas y atractivas.
Comprender las últimas estadísticas sobre los anuncios inmobiliarios en las redes sociales puede ayudar a los agentes a perfeccionar sus estrategias de marketing y maximizar su retorno de la inversión.
1. El 48% de los agentes inmobiliarios cree que los anuncios en las redes sociales son la estrategia de marketing más eficaz
Esta estadística enfatiza la efectividad de la publicidad en las redes sociales. Los agentes inmobiliarios deberían considerar asignar más recursos a las campañas publicitarias en las redes sociales para maximizar su impacto.
Con el cambio creciente hacia el marketing digital, priorizar los anuncios en las redes sociales ya no es una opción: es una necesidad para seguir siendo competitivo.
Invertir en creatividad publicitaria, análisis de audiencia y optimización de campañas mejorará significativamente la visibilidad y ayudará a construir relaciones a largo plazo con compradores y vendedores potenciales.
2. El 38% de los usuarios prestará atención a su anuncio móvil debido a la familiaridad con la marca.
Estos datos resaltan la importancia de construir una fuerte presencia de marca en las redes sociales. Puedes trabajar en el reconocimiento de marca para hacer que su marca sea más visible. Los anuncios móviles son más efectivos.
Decidir los colores y las fuentes de su marca le dará un gran impulso en esta carrera. La coherencia en todos los materiales de marketing, desde las publicaciones en las redes sociales hasta los anuncios para dispositivos móviles, genera familiaridad y hace que sea más fácil para los clientes potenciales reconocer su negocio y confiar en él.
En un mercado competitivo, tener una identidad de marca bien establecida puede brindarle una ventaja significativa para captar la atención de su audiencia y mejorar el rendimiento de sus anuncios.
Estadísticas de IA y automatización para el marketing inmobiliario
La inteligencia artificial (IA) y la automatización desempeñarán un papel cada vez más importante en el marketing inmobiliario en 2025.
Los chatbots impulsados por inteligencia artificial, el análisis predictivo y las publicaciones automatizadas en las redes sociales son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología está transformando la forma en que los agentes inmobiliarios interactúan con los clientes y comercializan sus listados.
Veamos algunas de las estadísticas sobre la IA y la automatización en el marketing inmobiliario.
1. Aumento del 451% en clientes potenciales calificados a través del software de automatización de marketing
La implementación de software de automatización de marketing puede ser significativa mejorar la generación de leads y la crianza de clientes potenciales. Como empresa inmobiliaria, debería considerar estas herramientas para aumentar la calidad y la cantidad de clientes potenciales.
Esto es diferente del ML, en el sentido de que en lugar de ejecutar rondas de prueba y error, permitiendo que su máquina aprenda, está utilizando un software específico, como Predis.ai que pueden ayudarle a dirigirse al público directamente.
2. En 2024, el 48 % de los equipos de marketing tienen como objetivo aumentar la adopción de IA en marketing.
Esta estadística sugiere un creciente interés en la tecnología de IA. Los agentes inmobiliarios pueden considerar Incorporando herramientas de IA para mantenerse a la vanguardia, utilizando análisis predictivos y automatización para mejorar sus esfuerzos de marketing en redes sociales.
Usando Predis.aiNo solo puedes regular una buena estrategia para tus propias publicaciones en las redes sociales, sino también analiza los patrones de tu competencia y aprende a mejorar y canalizar tus propios esfuerzos.
3. Los usuarios creen que las herramientas de IA y ML ahorran tiempo y mejoran las experiencias de los clientes
El 30% de los usuarios afirma que las herramientas de IA y automatización ya les permiten ahorrar tiempo, y el 73% de los compradores cree que la IA podría mejorar su experiencia como cliente.
Como puede ver, la IA y el ML pueden ayudarlo de maneras que lo ayudarán de manera eficiente. Disminuye tu carga de trabajoPuede utilizar IA y ML para optimizar procesos, ahorrar tiempo y brindar a los clientes una experiencia más personalizada y eficiente, lo que en última instancia aumenta la satisfacción del cliente.
Conclusión
en arapiEn el panorama digital en constante evolución, la industria inmobiliaria no puede darse el lujo de ignorar el poder de las redes sociales. Estas estadísticas resaltan el tremendo potencial y beneficios de aprovechar las plataformas de redes sociales para el marketing inmobiliario.
Al comprender estas tendencias e incorporarlas en sus estrategias, usted, como agente inmobiliario, puede conectarse de manera efectiva con los clientes, exhibir propiedades y lograr el éxito en el competitivo mercado actual.
Ya sea usando IA, creando contenido de video atractivo o fomentando las relaciones con los clientes, estas estadísticas ofrecen información valiosa para aquellos que buscan prosperar en el siempre cambiante mundo de los bienes raíces. ¡Manténgase a la vanguardia y observe cómo prospera su negocio inmobiliario en la era digital!
Regístrate hoy con Predis ¡Para automatizar su marketing, impulsar la generación de clientes potenciales y hacer crecer su presencia en línea sin esfuerzo! Predis.ai Puede ayudar a los agentes inmobiliarios a mantenerse a la vanguardia en el competitivo mercado inmobiliario al ofrecer herramientas impulsadas por IA para la generación de contenido, creación de videos, análisis de la competencia y gestión de redes sociales.
Artículos relacionados,
7 ideas de historias de Instagram para tiendas de comercio electrónico
Estrategias de anuncios de Instagram para bienes raíces
Subtítulos de Instagram para agentes inmobiliarios
Más de 240 hashtags principales de bienes raíces
Alternativa al generador de subtítulos de Jasper.ai
Ideas de contenido de Instagram para el sector inmobiliario
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué porcentaje de agentes inmobiliarios utilizan las redes sociales?
Según estadísticas recientes, más del 63 % de los agentes inmobiliarios utilizan activamente las redes sociales para sus negocios inmobiliarios. Plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn desempeñan un papel crucial en la creación de conciencia de marca, la generación de oportunidades de venta y la interacción con los clientes.
2. ¿Qué tan efectivas son las redes sociales en el sector inmobiliario?
Las redes sociales son muy eficaces en el sector inmobiliario. Ayudan a los agentes inmobiliarios a mostrar propiedades, entablar relaciones y conectarse con compradores potenciales. Los estudios demuestran que los agentes inmobiliarios que utilizan las redes sociales generan constantemente más clientes potenciales y cierran tratos más rápido que aquellos que no lo hacen.
3. ¿Cuáles son las redes sociales más populares para el sector inmobiliario?
Facebook sigue siendo la plataforma de redes sociales más popular para los profesionales del sector inmobiliario, y un porcentaje significativo la utiliza para generar oportunidades de negocio y relacionarse con los clientes. Instagram y LinkedIn también ocupan un lugar destacado, especialmente para mostrar anuncios y establecer contactos.
4. ¿Con qué frecuencia deben los agentes inmobiliarios publicar en las redes sociales?
Los agentes inmobiliarios deben intentar publicar de forma constante, al menos entre 3 y 5 veces por semana. La publicación periódica mantiene a su audiencia comprometida, genera reconocimiento de marca y lo ayuda a permanecer en el primer plano de la mente de los compradores y vendedores potenciales.